Cuando suben las temperaturas, nuestro cuerpo pide platos ligeros, hidratantes y llenos de sabor. El gazpacho de sandía con AOVE se ha convertido en una de las estrellas del verano por su originalidad, sencillez y ese toque afrutado que lo diferencia del tradicional gazpacho andaluz.
Esta versión es ideal como entrante o primer plato y destaca por su color vivo, su textura fina y su sorprendente equilibrio entre dulzor y acidez. Solo hay que sustituir parte de los tomates clásicos por sandía, lo que da como resultado una sopa fría muy refrescante que no pierde el carácter del gazpacho original.
A continuación, te explicamos cómo preparar esta deliciosa receta que combina la esencia de la huerta con un buen aceite de oliva virgen extra de Jaén, ingrediente clave para realzar todos los sabores.
Ingredientes gazpacho de sandía (para 4 personas)
- 500 g de sandía
- 400 g de tomates maduros
- ½ cebolla
- 1 pimiento verde italiano pequeño
- 1 diente de ajo pequeño (sin germen)
- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- Sal al gusto
Opcional para decorar:
- Trocitos de sandía
- Tomates cherry troceados
- Pepino en daditos
- Picatostes
- Unas gotitas extra de AOVE
Cómo hacer gazpacho de sandía paso a paso
Lava bien todas las hortalizas. Trocea la sandía, los tomates, la cebolla, el pimiento y pela el ajo. Retira el germen del ajo para suavizar su sabor.
Empieza triturando los tomates con el pimiento. Después, cuela la mezcla para eliminar las pieles y semillas, logrando una textura más fina.
Incorpora la sandía, la cebolla, el ajo, la cucharadita de AOVE y sal al gusto. Tritura de nuevo todo el conjunto hasta obtener una crema homogénea.
Si lo prefieres más líquido, puedes añadir un poco de agua fría. También puedes incorporar un trocito de pan remojado si buscas una versión más espesa, aunque en esta receta optamos por mantenerlo más ligero y refrescante.
Deja enfriar el gazpacho al menos una hora antes de servir. Presenta con toppings al gusto: trocitos de sandía, pepino, tomates cherry, picatostes… y, por supuesto, un generoso chorrito de aceite de oliva virgen extra para coronar esta delicia veraniega.
El secreto de la receta está en el AOVE
En una receta con tan pocos ingredientes, la calidad del aceite de oliva virgen extra marca una gran diferencia. Su sabor afrutado, su toque picante o sus notas verdes pueden elevar un plato como este y convertirlo en una experiencia gourmet. En Tasted Room sabemos que un buen AOVE no es solo un ingrediente: es cultura, salud y territorio.
¿Quieres aprender más sobre el AOVE? Tasted Room, escuela de cata
En Tasted Room organizamos experiencias sensoriales y catas donde podrás descubrir cómo identificar un buen aceite, maridarlo con alimentos o incluso aprender a distinguir sus matices como un auténtico catador profesional. Ya sea en nuestras catas temáticas, cenas sensoriales o experiencias privadas, te invitamos a vivir el AOVE desde un punto de vista único, ameno y sabroso.
Descubre todo lo que te espera en nuestras catas en Tasted Room y convierte cada bocado en una experiencia inolvidable.
¿Te vienes a probarlo? 🍉🍅🥄🫒


